54. El humanismo no es buenismo, con Fernanda Montoya
En el mundo de la publicidad, donde todo es urgente, donde los procesos creativos y de producción corren contra el reloj, y donde la presión por los resultados nunca da tregua, cuidar de las personas parece una tarea imposible.
Pero Fernanda Montoya, líder de Gestión del Ser en Pixel Graphic, nos demuestra que sí se puede.
En este nuevo episodio del podcast Inusuales, conversamos con Fernanda sobre cómo es posible construir una cultura organizacional más humana en medio del vértigo y la prisa diaria. Una cultura donde el talento no solo se retiene, sino que también florece.
¿Es posible cuidar de las personas en sectores de alta presión como la publicidad?
Spoiler: sí, es posible... pero no es fácil.
En Pixel Graphic, la rotación es prácticamente cero y el compromiso de sus equipos es tan fuerte que no necesitan órdenes para dar lo mejor de sí. Y todo esto sucede en uno de los sectores más duros para lograrlo.
Fernanda nos recuerda que las organizaciones también construyen sociedades, y que cada vez que ponemos al ser humano en el centro, multiplicamos el impacto más allá de nuestras paredes.
¿Qué aprendizajes prácticos nos deja esta conversación?
- La importancia de escuchar de verdad. No basta con decir que tienes puertas abiertas, hay que construir relaciones de confianza auténtica.
- La comunicación constante. Recordar cada día que el ser humano sigue siendo el centro, no solo el productor de resultados.
- Humanismo no es buenismo. El respeto, la exigencia y la claridad también son parte del cuidado.
- Apostar más por la actitud que por el currículum. Porque lo técnico se enseña, pero los valores y el compromiso se construyen con otros fundamentos.
- La cultura es el comportamiento diario, no un documento colgado en la pared.
Si sientes que trabajas en un sector donde no hay tiempo para poner a las personas en el centro de tu liderazgo, este episodio es para ti.
¿Te gustaría ir un paso más allá en tu liderazgo para hacer una diferencia positiva en el mundo? Te invitamos a explorar todo lo que el MBA INUSUAL tiene para ti, lo que nunca aprenderás en una escuela de negocios.
Creadores e invitados
